¿POR QUÉ TRABAJAR LA EXPRESIÓN CORPORAL EN INFANTIL?

Una persona se puede comunicar con otra de distintas formas. Aunque la palabra es la herramienta más utilizada, la postura y la forma en la que se mueve el cuerpo también tiene mucho que decir. Por este motivo es muy importante enseñar a los más pequeños a aprovechar estas habilidades para poder transmitir al resto sin necesidad de articular ningún sonido.

Trabajar la expresión corporal en la etapa de infantil es de mucha utilidad, ya que:

-No solo aprenden a comunicar un mensaje con su cuerpo y sus posibles movimientos, sino también a tomar conciencia de su propio cuerpo, del de los demás y de las posibilidades que este les ofrece. 

-Los pequeños aprenden a ser conscientes de sus sentimientos y a darles diferentes formas mediante estas técnicas de transmisión.

-Enriquece y aumenta sus posibilidades comunicativas.

-Contribuye al dominio del espacio y a la exploración de las posibilidades motrices.

La información que hemos explicado anteriormente en la introducción, la hemos elaborado apoyándonos con el siguiente enlace: https://www.hacerfamilia.com/ninos/expresion-corporal-ninos-tan-importante-20181003200121.html A continuación, la información que vamos a ir explicando, la hemos elaborado nosotras con los diferentes conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de toda la asignatura.

Además de todo lo citado, la expresión corporal es una habilidad importante que debe ser fomentada en la educación infantil por varias razones:

  1. Desarrollo físico: La expresión corporal permite a los niños desarrollar su motricidad gruesa y fina, así como mejorar su equilibrio, coordinación y fuerza muscular. A través de actividades como el baile, los juegos de movimiento y la exploración del espacio con su cuerpo, los niños pueden mejorar su desarrollo físico y habilidades motoras.


  2. Desarrollo emocional: La expresión corporal también juega un papel importante en el desarrollo emocional de los niños. Les permite explorar y expresar sus emociones de una manera creativa y saludable. Los niños pueden aprender a reconocer y gestionar sus emociones a través de actividades que involucren gestos, posturas y movimientos corporales, lo que les ayuda a desarrollar habilidades emocionales importantes como la conciencia emocional, la empatía y la regulación emocional.


  3. Desarrollo social: La expresión corporal puede fomentar la interacción social entre los niños. A través del juego y la improvisación corporal, los niños pueden aprender a comunicarse y colaborar con sus compañeros, lo que les ayuda a desarrollar habilidades sociales importantes como la comunicación, el trabajo en equipo y la negociación.


  4. Creatividad: La expresión corporal también estimula la creatividad en los niños. Les permite explorar y experimentar con diferentes formas de movimiento, gestos y posturas, lo que fomenta su imaginación y creatividad. La creatividad es una habilidad esencial en la resolución de problemas y en la toma de decisiones, y fomentarla desde una edad temprana puede ser beneficioso para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.


  5. Autoexpresión y autoestima: La expresión corporal permite a los niños expresarse de una manera única y personal, lo que puede ayudarles a desarrollar una mayor autoconciencia y autoestima. A través de la expresión corporal, los niños pueden aprender a aceptarse y valorarse a sí mismos tal y como son, lo que contribuye a fortalecer su confianza en sí mismos y su sentido de identidad.


  6. Aprendizaje integral: La expresión corporal también puede ser utilizada como un enfoque integrado en la educación infantil, ya que puede combinarse con otros aspectos educativos, como la música, la literatura, las artes visuales y la educación emocional. Esto permite a los niños aprender, integrando diferentes áreas de desarrollo en su proceso educativo.

En resumen, la expresión corporal es importante en la educación infantil porque contribuye al desarrollo físico, emocional, social y creativo de los niños, promueve la autoexpresión y la autoestima. Fomentar la expresión corporal en la educación infantil puede tener beneficios duraderos en el desarrollo global de los niños, ayudándoles a crecer y a desarrollarse de una manera saludable en diversos aspectos de su vida.

LETY BENÍTEZ NAVARRO
AITANA GARCÍA SEVILLA
¡Aprende a moverte con Mickey y sus amigos!
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.